PRESENTACIÓN
El fenómeno de los delitos que traspasan fronteras, trasgrede el circuito de eficacia de las normas, puesto que se establece fuera de su alcance, haciendo imposible que las autoridades competentes impongan lo establecido por ley, siendo delimitado por el principio de territorialidad, por lo que cualquier intromisión judicial foránea es incompatible con el Principio de Soberanía.
Es por ello que el legislador peruano estableció en el Libro Séptimo del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo N° 957, mecanismos que permiten combatir estos delitos que traspasan los límites territoriales. Estos dispositivos son los actos de cooperación judicial internacional en materia penal, que tienen por objeto permitir a las autoridades jurídicas peruanas, ser asistidas por sus similares extranjeras cuando requieran realizar diligencias en el exterior, estableciendo así a la Fiscalía de la Nación como la Autoridad Central en materia de Cooperación Judicial Internacional. (Artículo 512° NCPP).
En ese contexto, la Fiscalía de la Nación expidió la Resolución de Fiscalía de la Nación N° 124-2006, del 3 de febrero de 2006, mediante la cual creó la “Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones”, con el objeto que esta unidad orgánica, se encargue de centralizar la coordinación y ejecución de todas las acciones reguladas por el Libro Séptimo del Nuevo Código Procesal Penal.
Rocío Gala Gálvez
Fiscal Superior Titular
Jefa de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones
Ámbito de acción
A. Extradición
Se define a la extradición como aquella institución jurídica comprendida en el ámbito de la Cooperación Judicial Internacional, en mérito a la cual un Estado entrega a una persona a otro Estado, a fin de que este sea sometido a una investigación, persecución y juzgamiento por la presunta comisión de un hecho punible en su territorio o para que cumpla la condena impuesta por aquel. Su viabilidad y procedencia obedece a la solidaridad y la cooperación de los estados, en la tarea conjunta de lucha frente al crimen y de cerrar todo espacio de impunidad.
(Foto extradiciones)
B. Asistencia judicial internacional
La eficacia de la persecución penal depende de la realización de una serie de diligencias investigativas, en cuanto a la averiguación de los presuntos hechos punibles como de sus autores y sus partícipes.
Aparece de esta forma la Asistencia Judicial Internacional como una de las manifestaciones más importantes de la Cooperación Jurídica Internacional, permitiendo el intercambio de información relevante y la realización de diligencias en el exterior, a partir de los requerimientos que libran los jueces y fiscales de los diversos estados, en el ámbito del Proceso Penal. Los actos de Asistencia Judicial Internacional (activa y pasiva), se encuentran comprendidos en el artículo 511° del Código Procesal Penal y sus requisitos y excepciones contemplados en el artículo 528° del cuerpo legal acotado.
C. Traslado de condenados
La condena penal, si bien es de naturaleza retributiva, sus fines se encaminan sobre una dimensión humanista, en cuanto a la rehabilitación social del penado, de evitar que vuelva a reincidir en conductas delictivas de cara al futuro. Lo sostenido es recogido por el Derecho Penal Internacional y por el Derecho Penal Humanitario, al citar instituciones basadas en la mutua cooperación e integración de las naciones, de forma específica, permitiendo el Traslado de Condenados, que puede proceder de forma “activa” y “pasiva”, de conformidad con las reglas previstas en los artículos 540° y ss. del NCPP. Definimos al «traslado de condenados» como aquella institución comprendida en la Cooperación Jurídica Internacional, en virtud de la cual un interno que está cumpliendo condena en un Estado determinado puede ser traslado (del cual es nacional el condenado), para que termine de cumplirla en este último, por motivos resocializadores.
D. Exhorto consular
Cuando las autoridades fiscales dentro de sus diligenciamientos requieran notificar y tomar declaraciones a ciudadanos peruanos en el extranjero, podrán tramitarlas vía exhorto consular, siempre que el país donde se realizará el procedimiento de notificación lo permita.
La normatividad que regula lo procedimiento de los exhortos consulares están establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el Titulo XIII del Reglamento Consular del Perú aprobado por el Decreto Supremo N° 076-2005-RE, modificado por el Decreto Supremo N° 091-2011-RE.
E. Oficina de recuperación de activos
La recuperación de activos provenientes de diversos actos delictivos se ha convertido en un aspecto central de la lucha contra este delito, es por ello que es necesario establecer la necesidad de que entre los estados se presten de manera mutua la más amplia asistencia posible en la identificación, el rastreo, la inmovilización, la confiscación y el decomiso de bienes obtenidos o derivados de la comisión de actos delictivos y de los bienes utilizados en dichas comisiones o del producto de dichos bienes.
En ese contexto, la Fiscalía de la Nación, mediante Resolución N° 4314-2015-MP-FN de fecha 02 de setiembre de 2015, dispuso que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, en adición a sus funciones, se encargue de la Recuperación de Activos a nivel internacional.
Legislación
Legislación nacional sobre Cooperación Judicial Internacional
1 | Decreto Legislativo N° 957 – Nuevo Código Procesal Penal | ![]() |
2 | Ley N° 28671, Ley que modifica le entrada en vigencia del Código Procesal Penal y Dicta Normas Complementarias para el Proceso de Implementación del Nuevo Código | ![]() |
3 | Decreto Legislativo N° 1281, que modifica el Código Procesal Penal respecto al Procedimiento de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas | ![]() |
5 | Ley N° 27765, Ley Penal contra el Lavado de Activos | ![]() |
6 | Decreto Legislativo N° 986, que modifica la Ley N° 27765 | ![]() |
7 | Decreto Legislativo N° 1104, Decreto Legislativo que modifica la Legislación sobre la Ley de Perdida de Dominio | ![]() |
8 | Libro sétimo - Código Procesal Penal | ![]() |
9 | Decreto Legislativo que modifica el Código Procesal Penal respecto al procedimiento de extradiciones y traslado de personas condenadas | ![]() |
Tratados Vigentes
1 - TRATADOS MULTILATERALES EN MATERIA PENAL (DESCARGAR EL CUADRO AQUÍ)
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
- Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y sustancias sicotrópicas
- Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
- Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
- Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
- Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes y Municiones, que complementa la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada
- Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo
- Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantesProtocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía
- Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones
- Convención Internacional contra la Toma de Rehenes
- Convención sobre la Prevención y el Castigo de Delitos contra Personas Internacionalmente Protegidas, inclusive los Agentes Diplomáticos
- Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen del Apartheid
- Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
- Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas y sobre su destrucción
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)
- Tratado sobre Derecho Penal Internacional
- Convención Interamericana sobre Asistencia mutua en Materia Penal
- Convención Interamericana contra el Terrorismo
- Convención Interamericana contra la Corrupción
- Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura
- Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem Do Para"
- Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores
- Código de Bustamante
CONSEJO DE EUROPA
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE)
- Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales
- Convención sobre Asistencia Administrativa mutua en Materia Fiscal
MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR)
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE MINISTERIOS PÚBLICOS (AIAMP)
- Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre los Ministerios Públicos y Fiscales miembros de la AIAMP
- Acuerdo para incentivar la cooperación y asistencia legal mutua entre los miembros de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos
2 - CONVENIOS BILATERALES SUSCRITOS POR EL PERÚ
EN MATERIA DE EXTRADICIÓN (DESCARGAR EL CUADRO AQUÍ)
AMÉRICA DEL NORTE
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y los Estados Unidos de América
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y los Estados Unidos Mexicanos
AMÉRICA CENTRAL
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de El Salvador
- Tratado de Extradición entre la Republica del Perú y la República de Panamá
AMÉRICA DEL SUR
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República Argentina
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Bolivia
- Tratado de Extradición entre la República de Perú y la República Federativa del Brasil
- Tratado de Extradición entre el Perú y Chile
- Acuerdo sobre Extradición (Congreso Bolivariano de Caracas)
- Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Colombia modificatorio del Convenio Bolivariano de Extradición firmado el 18 de julio de 1911
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República del Ecuador
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República Oriental del Uruguay
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Paraguay
EUROPA
- Convención para la Extradición de los criminales entre el Perú y la Bélgica
- Acuerdo por intercambio de Notas entre la República del Perú y el Reino de Bélgica relativo a la ampliación de la Convención de Extradición de 23 de noviembre de 1888 (Ampliando el ARTÍCULO II)
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República Francesa
- Tratado de Extradición celebrado entre los Gobiernos de las Repúblicas de Perú e Italia
- Protocolo modificatorio del Artículo 6 del Tratado de Extradición entre el gobierno de la República del Perú y el gobierno de la República Italiana
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y el Reino de España
- Modificatoria de Tratado de Extradición entre la República del Perú y el Reino de España
- Tratado de Extradición entre la Gran Bretaña y el Perú
- Acuerdo sobre extensión del Tratado de Extradición de 1904 con Gran Bretaña, a los Protectorados de Zanzibar y de las Islas Británicas de Salomón
- Tratado de Extradición entre las Repúblicas de Perú y Malawi para que se apliquen a este país el Tratado de Extradición de 1904 con Gran Bretaña y sus ampliaciones de 1927 y 1928
- Acuerdo para continuar aplicando el Tratado de Extradición firmado entre el Perú y Gran Bretaña, el 26 de enero de 1904, a la República de Kenya
- Ampliación del Tratado de Extradición de 1904, a la Federación de los Estados Malayos de Perak, Selangor, Negri Sembilan y Pahang, a los Estados Malayos no confederativos de Johore, Kedah, Perlis, Kelantan, Trengganu y Brunei
- Acuerdo por el que continua Fiji como parte del Tratado de Extradición con Gran Bretaña de 26 de enero de 1904 Acuerdo de Extradición entre la República del Perú y el Gobierno de la Comunidad de las Bahamas para seguir aplicando el Tratado de Extradición entre el Perú y Gran Bretaña de 1904
- Acuerdo de Extradición entre la República del Perú y el Gobierno de la Comunidad de las Bahamas para seguir aplicando el Tratado de Extradición entre el Perú y Gran Bretaña de 1904
ASIA
- Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Corea
- Tratado entre la República del Perú y la República Popular China sobre Extradición
EN MATERIA DE ASISTENCIA JUDICIAL (DESCARGAR EL CUADRO AQUÍ)
AMÉRICA DEL NORTE
- Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Canadá
- Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú sobre Asistencia Jurídica en Materia Penal
- Acuerdo entre la Republica del Perú y los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación con relación a los Delitos contra la Salud en Materia de Narcotráfico y Farmacodependencia
- Convenio para la protección, conservación, recuperación y devolución de bienes arqueológicos, artísticos, históricos y culturales robados, exportados o transferidos ilícitamente entre la República del Perú y los Estados Unidos Mexicanos
AMÉRICA CENTRAL
- Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República de Cuba
- Convenio entre la República del Perú y la República de Guatemala sobre Asistencia Judicial en Materia Penal
- Tratado de Asistencia Jurídica en materia penal entre la República del Perú y la República de Panamá
- Convenio sobre Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República de El Salvador
- Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República Dominicana
AMÉRICA DEL SUR
- Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República Argentina
- Convenio para la Protección, Conservación, Recuperación y Devolución de Bienes Culturales, Arqueológicos, Artísticos e Históricos Robados, Exportados o Transferidos Ilícitamente entre la República Argentina y la República del Perú
- Protocolo Modificatorio del Convenio para la Protección, Conservación, Recuperación y Devolución de Bienes Culturales, Arqueológicos, Artísticos e Históricos Robados, Exportados o Transferidos Ilícitamente entre la República Argentina y la República del Perú
- Convenio entre la República del Perú y la República de Bolivia sobre Asistencia Judicial en Materia Penal
- Acuerdo Bilateral entre la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia para fortalecer la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos
- Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal, entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil
- Convenio entre la República de Perú y la República de Colombia sobre Asistencia Judicial en Materia Penal
- Acuerdo entre la República de Perú y la República de Colombia para la prevención, investigación, persecución del delito de la Trata de Personas y para la asistencia y protección a sus víctimas
- Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal suscrito entre la República del Perú y la República del Ecuador
EUROPA
- Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y el Reino de España
- Acuerdo entre la República de Perú y el Reino de España sobre Cooperación en Materia de Prevención del Consumo, Desarrollo Alternativo y Control del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
- Convenio de Asistencia Judicial en Material Penal entre Gobierno de la República de Perú y el Gobierno de la República Francesa
- Tratado sobre Asistencia Judicial en Materia Penal entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Italiana
- Convenio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre la Colaboración en la Lucha contra el Tráfico Ilícito y el Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
- Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República de Perú y la Confederación Suiza
ASIA
- Tratado entre la República del Perú y la República de Corea sobre Asistencia Judicial en Materia Penal
- Tratado entre la República del Perú y la República Popular China sobre Asistencia Judicial en Materia Penal
- Tratado entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno del Reino de Tailandia sobre Asistencia Mutua en Materia Penal
EN MATERIA DE TRASLADO DE CONDENADOS (DESCARGAR EL CUADRO AQUÍ)
AMÉRICA DEL NORTE
- Tratado entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Canadá sobre Ejecución de Sentencias Penales
- Tratado entre la República Peruana y los Estados Unidos de América sobre el cumplimiento de condenas penales
- Convenio sobre ejecución de sentencias penales entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
AMÉRICA CENTRAL
- Convenio entre la República del Perú y la República de Cuba sobre ejecución de sentencias penales
- Convenio sobre traslado de personas condenadas entre la República del Perú y la República de El Salvador
- Tratado entre la República del Perú y la República de Panamá sobre traslado de personas condenadas
- Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de República Dominicana
AMÉRICA DEL SUR
- Convenio sobre Traslado de personas condenadas entre la República del Perú y la República Argentina
- Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Bolivia sobre Transferencia de Personas Condenadas y Menores bajo Tratamiento Especial
- Tratado entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Federativa del Brasil sobre Transferencia de Condenados
- Tratado sobre Traslado de Personas Condenadas entre la República del Perú y la República de Chile
- Convenio sobre transferencia de personas condenadas entre la República del Perú y la República del Ecuador
- Tratado sobre Traslado de Personas Condenadas y de menores bajo tratamiento especial entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República del Perú
- Convenio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Venezuela sobre ejecución de sentencias penales
EUROPA
- Tratado entre la República de Perú y el Reino de España sobre transferencia de personas sentenciadas a penas privativas de libertad y medidas de seguridad privativas de libertad, así como de menores bajo tratamiento especial
- Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la Transferencia de Condenados
- Tratado sobre Transferencia de Personas Condenadas entre la República del Perú y el Reino de los Países Bajos
- Tratado sobre Transferencia de Personas Condenadas y menores bajo tratamiento especial entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República italiana
- Tratado sobre Traslado de Personas condenadas entre la República del Perú y la República Portuguesa
ASIA
3 - ACUERDOS/CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES SUSCRITOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO DEL PERÚ CON OTROS MINISTERIOS PÚBLICOS O PROCURADURÍAS GENERALES (DESCARGAR EL CUADRO AQUÍ)
- Memorando de entendimiento en materia de Cooperación entre el Ministerio Público de la República del Perú y la República de El Salvador
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio Público Fiscal de la República Argentina y el Ministerio Público de la República del Perú
- Memorando de Entendimiento para intensificar la cooperación jurídica mutua entre el Ministerio Público Federal de la República Federativa del Brasil y el Ministerio Público-Fiscalía de la Nación de la República de Perú
- Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio Público del Perú y el Ministerio Público de Chile
- Protocolo de Cooperación Interinstitucional sobre Remesas o Entregas Controladas o Vigiladas y otras diligencias investigativas especiales entre el Ministerio Público de Chile y el Ministerio Público del Perú en relación al Convenio marco suscrito entre ambas instituciones
- Acuerdo entre los Fiscales Generales de la República de Perú y de la República de Colombia
- Memorando de Entendimiento en materia de cooperación entre la Fiscalía General del Estado de la República del Ecuador y el Ministerio Público de la República de Perú
- Memorando de Entendimiento entre la Fiscalía General del Principat D'Andorra y el Ministerio Público de la República del Perú en materia de Cooperación Jurídica Internacional
- Memorando de entendimiento para intensificar la Cooperación Jurídica mutua entre el Ministerio Fiscal del Reino de España y el Ministerio Publico – Fiscalía de la Nación de la República de Perú
- Memorando de Entendimiento de Cooperación Judicial en Materia penal entre el Ministerio Público de la República del Perú y la Fiscalía de la Corona -CPS de Inglaterra y Gales
- Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre el Ministerio Público -Fiscalía de la Nación de la República del Perú y la Fiscalía Popular Suprema de la República Popular China
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO POR EL MINISTERIO PÚBLICO DEL PERÚ CON INTERPOL
Formatos
1. Asistencia Judicial
1.1. En el marco de la ciberdelincuencia
- Formato de Solicitud de Asistencia Judicial en el marco de la ciberdelincuencia
- Plantilla de solicitud de conservación de datos informáticos (Art.29 del Convenio de Budapest)
- Solicitud de Asistencia Legal Mutua para obtención de información de suscriptor (Art. 31 del Convenio de Budapest)
2. Extradiciones
- Formato de solicitud de extradición
- Formato de detención preventiva con fines de extradición
- Formato de detención preventiva con fines de extradición para los Estados Unidos Mexicanos
3. Exhorto Consular
Flujogramas
Enlaces de interés
Ministerio de Relaciones Exteriores |
|
Ministerio Público - Fiscalía de la Nación |
|
Poder Judicial |
|
Instituto Nacional Penitenciario |
|
Presidencia del Consejo de Ministros |
|
Ministero de Justicia y Derechos Humanos | http://www.minjus.gob.pe/ |
Actividades
![]() |
Ministerio Público participó en evento denominado ‘Cibercrimen: El nuevo gran desafío de la cooperación internacional’:
|
![]() |
Ministerio Público coordina ejecución de extradición de condenado por caso Utopía:
|
![]() |
Ministerio Público aplicó exitosamente buenas prácticas en extradición pasiva de cinco ciudadanos peruanos para su entrega a los Estados Unidos:
|
![]() |
Ministerio Público consiguió extradición exitosa de presunta cabecilla de organización de narcotráfico:
|
![]() |
Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación recibe donación para sala de conferencias virtuales:
|
![]() |
Ministerio Público aplicó buenas prácticas realizando asesorías especializadas por videoconferencia:
|
![]() |
Ministerio Público realizó reunión de coordinación interinstitucional con empresas proveedoras de servicios de comunicaciones:
|
En el marco de la ciberdelincuencia
Guía práctica para requerir información a proveedores internacionales de servicios de internet
En el marco del traslado de condenado
REDES DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMÉRICANA DE MINISTERIOS PÚBLICOS
La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos se encuentra conformada por 22 Ministerios Públicos y Fiscalías de Iberoamérica, las cuales son: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos Mexicanos, Panamá, Perú, República Dominicana, República Bolivariana de Venezuela, España, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Portugal y Uruguay.
Dentro de sus principales objetivos se encuentran estrechar los vínculos de cooperación, solidaridad y enriquecimiento profesional recíprocos entre los Ministerios Públicos miembros, para lo cual crearon 7 redes permanentes y 06b subgrupos de trabajo.
Mediante Resolución de Fiscalía de la Nación N°1215-2020-MP-FN, de fecha 02 de noviembre de 2020, se designaron a los siguientes puntos de contacto:
RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL (IBERRED)
La red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (en adelante, IberRed), es “una estructura formada por Autoridades Centrales y por puntos de contacto procedentes de los Ministerios de Justicia, Fiscalías y Ministerios Públicos, y Poderes Judiciales. Los países miembros son los siguientes: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Forma parte también Puerto Rico.
A través de la Resolución de Fiscalía de la Nación N° 1491-2020-MP-FN, del 30 de diciembre de 2020, se designaron a los siguientes puntos de contacto:
RED 24/7 DEL CONVENIO DE BUDAPEST
Ante la entrada en vigor en el Perú del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, instrumento multilateral específico sobre la materia y que se encuentra en vigor en 65 Estados Parte y en virtud de lo estipulado en su artículo 35, que establece que Cada Parte designará un punto de contacto localizable las 24 horas del día, siete días a la semana, con el fin de garantizar una asistencia inmediata para investigaciones relativas a delitos vinculados a sistemas y datos informáticos, o para obtener las pruebas en formato electrónico de un delito, asistencia que comprenderá asesoramiento técnico; conservación de datos, de conformidad con los artículos 29 y 30 del Convenio, obtención de pruebas, suministro de información de carácter jurídico y localización de sospechosos.
Mediante Resolución de Fiscalía de la Nación N°920-2020-MP-FN, de fecha 25 de agosto de 2020, se designaron a los siguientes puntos de contacto:
RED DE CRÍMENES DE ALTA TECNOLOGÍA G7
Los delitos de alta tecnología plantean nuevos desafíos para las fuerzas del orden. En las investigaciones que involucran redes de computadoras, a menudo es importante que los investigadores con conocimientos técnicos efectúen como estrategia inicial de investigación la conservación de datos y utilicen los medios tecnológicos necesarios para localizar los sospechosos. Por lo tanto, para mejorar y complementar (pero no reemplazar) los métodos tradicionales de obtener asistencia, el G8 creó un nuevo mecanismo para agilizar los contactos, siendo que actualmente la RED cuenta con funcionarios de 90 países.
Para utilizar esta red, los agentes del orden público que busquen asistencia de un participante extranjero pueden comunicarse con el punto de contacto de 24 horas en su propio Estado, y este individuo o entidad, si corresponde, se comunicará con su contraparte en el Estado extranjero. En el caso del Perú, la Autoridad Central ha sido consignada como punto para establecer comunicaciones.