Los hechos materia de esta investigación se circunscriben a la presunta petición por parte de Susana María del Carmen Villarán de la Puente (entonces alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima) y Jose Miguel Castro Gutierrez (entonces Gerente Municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima) de dinero de procedencia ilícita a las empresas Odebrecht y OAS por las sumas de US$3´000,000 y US$1´000,000 respectivamente; a efectos de financiar la campaña de la No Revocatoria de la alcaldesa.
La petición del dinero se habría efectuado en el primer trimestre del 2013, cuando Susana Villarán y Jose Miguel Castro eran funcionarios. Precisamente, en dichas épocas, se suscribieron tanto el contrato de concesión del proyecto Vías Nuevas de Lima como la Adenda N° 01 del Proyecto Línea Amarilla, las cuales beneficiaron a las empresas brasileñas.
Así, se tiene como tesis de investigación que ambos investigados con la finalidad de continuar en el poder, habrían hipotecado su voluntad a favor de las empresas brasileñas. A cambio de ello habrían recibido dinero para poder financiar la campaña por la No Revocatoria, siendo que para poder camuflar los dineros ilícitos e ingresarlos al ámbito económico nacional, habría consignado en la información presentada ante la ONPE, datos de aportantes falsos.
Empresa | Obra | Contrato/Adenda | Fecha | Beneficio a la empresa |
Odebrecht | Vías Nuevas de Lima “Rutas de Lima” | Contrato de concesión | 09/01/2013 |
Adjudicación directa de la Iniciativa Privada "Vías Nuevas de Lima" a favor del Consorcio Líneas Viales de Lima, conformado por las empresas Constructora Norberto Odebrecht S.A. y Odebrecht Participacoes e Investimentos S.A. Se incumplió con el procedimiento establecido en el Decreto Legislativo 1012 y su reglamento para su aprobación. Se obvió el trámite de aprobación ante el Ministerio de Economía y Finanzas. |
OAS | Línea Amarilla | Adenda N° 1 | 13/02/2013 |
Ampliación del plazo de concesión de 30 a 40 años. Sustitución de los Corredores Segregados de Alta Capacidad (COSAC) por el aporte de US$ 74’507,172.49 para el Proyecto Río Verde. Determinación que el Proyecto Río Verde y las Obras de Integración Urbana serán ejecutados con recursos del fideicomiso. Sin embargo, su operación y mantenimiento serían responsabilidad de la Municipalidad de Metropolitana de Lima, lo que evidencia la desnaturalización de la concesión que pasó de ser una Iniciativa Privada Autosostenible a una Iniciativa Privada Cofinanciada. Todo ello, incumpliendo el procedimiento establecido en la Ley N° 1017 y su reglamento, toda vez que, ante tal supuesto, se requiere la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas. |
I. Etapa del proceso
Investigación Preliminar
II. Delitos investigados
- Lavado de Activos
- Cohecho
III. Personas investigadas
- Susana María del Carmen Villarán de la Puente
- José Miguel Castro Gutiérrez
IV. Medidas de coerción
Impedimento de salida del país para ambos investigados
V. Medidas de búsqueda de pruebas
Allanamientos:
- Dos (2) de Susana María del Carmen Villarán de la Puente
- Un (1) inmueble de Susana María del Carmen Villarán de la Puente
VI. Proceso con colaboradores eficaces
Sí
VII. Solicitudes de Cooperación Internacional
- España: solicitud de información documentaria
- España: solicitud de declaraciones